La Fisiopatología aplicada a la salud natural es una disciplina clave en la formación de un naturópata, ya que estudia los mecanismos patogénicos, es decir, aquellos procesos que generan alteraciones funcionales en el cuerpo, apartándolo de su estado natural de equilibrio o homeostasis. En el estudio de la Fisiopatología, se analizan cómo aparecen y evolucionan las enfermedades, permitiendo al naturópata entender los desequilibrios que afectan la salud, siempre enfocado en como resolver o prevenir dicho desequilibrio en base a como el VIX MEDICATRIX NATURAE puede ayudarles. 

Además de centrarse en los mecanismos de la enfermedad, esta ciencia abarca el estudio de su origen o etiología, su evolución temporal o patocronia, así como los síntomas y signos clínicos (Semiología) que permiten su diagnóstico. Para el naturópata, estos conocimientos son fundamentales para aplicar tratamientos naturales de manera eficaz y personalizada.

El estudio de la Fisiopatología en naturopatía requiere una base sólida en otras disciplinas, como la Fisiología, ya que comprender el funcionamiento normal del cuerpo es esencial para reconocer y tratar sus disfunciones. Asimismo, es importante contar con conocimientos de anatomía, ya que la ubicación y estructura de los órganos y sistemas afectan su funcionamiento, y de bioquímica y biología celular, porque las alteraciones en el metabolismo celular y en los complejos proteicos y enzimáticos pueden ser el origen de muchos desequilibrios de salud.

El programa de estudio en Fisiopatología para naturopatía tiene como objetivo lograr los siguientes resultados de aprendizaje:

a) Desarrollar la capacidad de comprender, prever y describir las consecuencias que una alteración en cualquier mecanismo fisiológico puede tener en el funcionamiento de un órgano o sistema. El naturópata, al dominar estos conocimientos, estará preparado para entender los mecanismos de la enfermedad (patogénesis), la base para aplicar terapias naturales y los medios de prevención para el mantenimiento de la salud integral.

b) Adquirir las habilidades para interpretar y utilizar métodos básicos de exploración funcional de los distintos sistemas corporales. Esto permitirá al naturópata evaluar el daño que una enfermedad pueda haber causado, interpretando las alteraciones de la función corporal a través de la comprensión de los mecanismos patológicos involucrados.

Este enfoque en la Fisiopatología ayudará al naturópata a comprender cómo restaurar el equilibrio natural del cuerpo mediante métodos y terapias naturales, favoreciendo un enfoque integral y holístico de la salud.